RVOE: 20130089 / 12-02-2013
RVOE: 20181312 / 22-08-2018
PERFIL DEL EGRESADO
La Licenciatura en Psicología forma profesionistas que dominen temas que van más allá de una corriente psicológica específica; es por ello, que se evita seccionar las diferentes escuelas que dan cuerpo a la psicología, por el contrario, busca su integración, con la finalidad de tener una visión más global de los fenómenos a tratar.
Las áreas que abordan la licenciatura en Psicología y que brindan las herramientas necesarias para la educación de excelencia son las siguientes:
- Conceptual
- Biopsicosocial
- Metodológica
- Educativa
- Recursos humanos
De las que se derivan aspectos fundamentales que se analizan y profundizan a lo largo de la licenciatura como:
- Ubicación de la psicología como ciencia
- Psicología contemporánea
- Orientación Psicológica en la senectud
- Principios y leyes en psicología
- Interacción cerebro-comportamiento
- Teoría y conducción de grupos
- Cognición social
- Procesos grupales
- Cambio e influencia social
- Acercamiento al conocimiento científico
- Aproximaciones metodológicas en psicología
- Diseños de investigación
- Fenómeno educativo
- Proceso enseñanza-aprendizaje
- Teorías pedagógicas
- Sistema Educativo Nacional
- Laborales
- Administración de recursos humanos
- Psicología del trabajo
- Psicología organizacional
- Detección de necesidades de capacitación
- Elaboración de programas de capacitación
Alcanza tu meta en tan sólo 3 años con los siguientes horarios:
Lunes a Domingo:
Matutino: 07:00 a 12:00 hrs
Lunes a Sábado:
Vespertino: 12:00 a 17:00 hrs
Sábado:
Nocturno: 17:00 a 22:00 hrs
Lunes a Viernes 2 turnos:
Matutino: 08:00 a 13:00 hrs
Vespertino: 13:00 a 18:00 hrs
«Para casos excepcionales»